BASES VI edición del Concurso de Cuento Antioquia Reimaginada 2025

BASES DE PARTICIPACIÓN

1. Podrán participar todas las personas con domicilio estable en el departamento de Antioquia, excepto aquellos que viven en los municipios del ÁreaMetropolitana del Valle de Aburrá. (No podrán participar las personas que hayan concursado de Medellín en 100 palabras en su última edición)
2.La temática de los relatos es libre y surge de la vida en los territorios y poblaciones del departamento de Antioquia.
3. Los relatos deben ser estrictamente inéditos. Esto significa no haber sido publicados previamente en ningún formato. Los autores certifican que los relatos son creaciones propias. Por último, las historias no deben superar las 500 palabras, sin contar el título.
4. Para participar deben ingresar a la página www.cuentoantioquia.com, crear una cuenta y seguir las instrucciones que se especifican allí también podrán enviar sus cuentos al canal de WhatsApp 310 358 04 05o entregando su cuento escrito a mano en algunas de las siguientes sedes Comfama:
 
Municipio / Sede o biblioteca / Dirección
  • Apartadó, Punto de lectura, calle 94 #105 – 23 del barrio El Amparo.
  • Santa Fe de Antioquia, Punto de lectura, Calle 11 # 9 – 62
  • Santa Rosa de Osos, Punto de lectura, Calle 30B # 29-118
  • La Pintada, Biblioteca, La Pintada Km 2 vía Puente Iglesias
  • Támesis, Punto de lectura, Carrera 11 # 10 – 01
  • Marinilla, Sede, Calle 27 A, entre Carreras 31 y 34Marinilla
  • La Ceja, Biblioteca, Cl. 19 # 13 B – 105, La Ceja
  • Puerto Berrío, Punto de lectura, 
5. Cada participante puede presentar al concurso un máximo de tres cuentos, sin embargo, podríá ser ganador de un solo premio y en una sola categoría.
6. La recepción de los textos iniciará el 10 de abril de 2025 a las 15:00 horas y cerrará el 16 de septiembre de 2025 a las 23:59 horas.
7.El jurado seleccionará un ganador en cada una de las categorías y un segundo puesto y tercer puesto por categoría: Infantil (7 a13 años), Juvenil(14 a 20 años) y Adultos (20 en adelante).
8. El jurado estará́ integrado por el escritor Jorge Franco Ramos, la escritora Laura Ortiz Gómez y el escritor Jairo Buitrago.
9.Los cuentos ganadores recibirán los siguientes premios:
 

Categoría infantil
  • Primer puesto: Un bono de viajes Comfama por hasta COP $ 3.000.000 + COP $1.000.000 en libros.*
  • Segundo puesto: Un bono de viajes Comfama por hasta COP $ 1.000.000 y una colección de libros por hasta COP $ 1.000.000
  • Tercer puesto: Una colección de libros por hasta COP $ 1.000.000
* El bono debe utilizarse solo para adquirir cualquiera de los viajes ofertados por la Agencia de Viajes Comfama, según los términos, condiciones y restricciones de la Agencia que podrás consultar en la página web www.viajescomfama.com. Podrás redimir el bono dentro de los doce (12) meses siguientes a la fecha en que Comfama comunique el ganador. El menor de edad debe realizar el viaje con su representante legal, por lo que el bono puede ser utilizado para cubrir el pago de ambas personas. El bono debe utilizarse en un (1) solo viaje, en consecuencia: (i) si el valor del viaje es inferior al monto total del bono, el saldo restante en el valor del bono no será́restituido al ganador, no se tendrá́como un saldo a su favor y no podrá́ser utilizado en otras adquisiciones; así ́mismo, (ii) en el evento en que el
viaje seleccionado por el ganador exceda el monto del bono, el participante deberá́pagar a la Agencia de Viajes Comfama el excedente.* Los ganadores podrán elegir los libros que desee según la disponibilidad de los títulos en la librería de la que se entregue el bono, que no podrá́ exceder el valor de $ 1.000.000 de pesos colombianos.
 
Categoría juvenil
  • Primer puesto: COP $ 4.000.000 (cuatro millones de pesos).
  • Segundo puesto: COP $ 2.000.000 (dos millones de pesos).
  • Tercer puesto: COP $ 1.000.000 (un millón de pesos).
Categoría adultos
  • Primer puesto: COP $ 4.000.000 (cuatro millones de pesos).
  • Segundo puesto: COP $ 2.000.000 (dos millones de pesos).
  • Tercer puesto: COP $ 1.000.000 (un millón de pesos).
Menciones especiales
El jurado entregará tres menciones especiales: Mención Somos la tierra, Mención
Miramos el futuro, Mención No olvidamos. *

– Cada mención recibirá un bono en libros por valor de COP $ 500.000 (quinientos mil pesos).

*Las condiciones de entrega de estas menciones recaen en la interpretación y libre elección de los jurados de la edición vigente según está estipulado en Bases de participación.
**Las menciones especiales podrán ser recibidas por un participante en estado de finalista o ganador de las categorías principales independiente de su edad.
**El Jurado será quien decida si dichas menciones son entregadas o no, según su análisis de los cuentos recibidos en la edición vigente.

– Cada mención recibirá un bono en libros por valor de COP $ 500.000.
*Las menciones especiales podrán ser recibidas por un participante en estado de finalista
o ganador de las categorías principales independiente de su edad.
*El Jurado será quien decida si dichas menciones son entregadas o no, según su análisis de los cuentos recibidos en la edición vigente.

8. Podrán participar los empleados de Comfama y de la fundación Secretos para contar que no hagan parte del comité́ organizador del Concurso ni de los niveles directivos.

9. No podrán participar los ganadores del año inmediatamente anterior a la presente convocatoria.

10. No se devolverán los cuentos recibidos ni se harán retroalimentaciones individuales del jurado.

11. Todas las situaciones que no sean consideradas en la presente convocatoria serán resueltas por el jurado. El fallo del jurado es inapelable, incluyendo la adjudicación de las menciones especiales.

12. La participación en el premio implica la aceptación, sin reserva alguna, de las
condiciones de la presente convocatoria. El incumplimiento de alguna de ellas podría llevar a la descalificación de la obra.


Derechos de autor:
1. Con la participación en el Concurso se confiere a Comfama una licencia de uso
sublicenciable sobre los cuentos participantes, que producirá efectos en todos los países del mundo y por todo el término de protección legal de los cuentos para: reproducirlos por medios físicos y/o digitales, almacenarlos digitalmente, comunicarlos al público por medios físicos y/o análogos, ponerlos a disposición del público (con y sin facultad de descarga) por medios digitales, distribuirlos a través de cualquier medio o procedimiento, transformarlos a otros formatos (texto, audio o video), editarlos, realizar correcciones de estilo, traducirlos, transformarlos para crear segundas o nuevas versiones o adaptaciones e ilustrarlos.
2. Con la participación en el concurso, el participante declara y garantiza que no requiere de ninguna autorización adicional para participar del concurso y que los cuentos: (i) son de su exclusiva autoría y tienen el carácter de originales; (ii) son obras inéditas por lo que no han sido publicados, difundidos o comunicados al público a través de ningún medio o procedimiento; (iii) y que no se ha utilizado ninguna herramienta de inteligencia artificial para su creación o edición. La veracidad de estas declaraciones es requisito para participar del concurso y recibir cualquiera de los premios de este. Por su especial compromiso con el respeto al Derecho de Autor, si Comfama identificara cualquier falsedad, incompletitud o transgresión en las declaraciones contenidas en este numeral o identificare cualquier riesgo o posible vulneración a los derechos de autor y conexos podrá eliminar los cuentos donde se haya identificado la posible transg resión, impedir al concursante su participación en la versión del concurso donde se presente la
irregularidad y en las siguientes dos versiones, y adelantar cualquier acción judicial o administrativa pertinente.
3. El participante declara conocer que la transgresión a los derechos de autor y conexos es considerada como una actividad delictiva sancionada penalmente, sin perjuicio de las demás responsabilidades civiles, comerciales y administrativas a que haya lugar.


Tratamiento de datos:
Finalmente, con tu participación en el concurso autorizas a Comfama1 para conocerte mejor y comunicarnos contigo a través de los canales de contacto que nos has suministrado directamente o a través de terceros. Esto incluye:

  • Contactarte para conocer tu opinión sobre la prestación de nuestros servicios.
  • Tratar tus datos personales para diseñar y ofrecerte servicios y programas bpersonalizados nuestros y de terceros.
  • Verificarte y analizarte en las diferentes fuentes o consultas públicas para el cumplimiento de obligaciones legales y contractuales.
  • El buen desarrollo del servicio, programa, evento, contrato.
  • Almacenar, consultar, compartir, verificar, reportar, actualizar y rectificar tus datos personales al interior de Comfama o ante cualquier otra entidad nacional o extranjera que maneje o administre bases de datos, preste servicios de verificación o realice análisis de administración de riesgos.
  • Transferir o transmitir tus datos a terceros dentro y/o fuera de Colombia.

Esta autorización incluye el tratamiento de datos personales biométricos y aplicará cuando no se haya perfeccionado una relación contractual o tras finalizada la misma y permite que el tratamiento de los datos se realice segura y confidencialmente por Comfama o por terceros.

Recuerda que no estás obligado a diligenciar los datos personales de menores de edad o información tuya y de tus beneficiarios que sea sensible. Dudas, inquietudes y sugerencias sobre protección de datos personales pueden ser remitidas a través del correo cuentoantioquia@comfama.com.co.

1 CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR DE ANTIOQUIA – NIT. 890.900.841-9.

PREGUNTAS FRECUENTES

Sobre el concurso

El Concurso de Cuento Antioquia Reimaginada es una iniciativa liderada por Comfama, en alianza con la Fundación Secretos para Contar, que nos ha permitido llegar a más de noventa y seis municipios ubicados a lo largo y ancho del departamento, para impulsar la creación literaria a través de la construcción de relatos escritos que reflejen la riqueza cultural, natural, étnica y patrimonial de nuestra región.

El concurso busca promover la creación literaria de personas comunes y corrientes y difundir masivamente los cuentos mejor logrados.

El concurso está dirigido a todas las personas con domicilio estable en el departamento de Antioquia, excepto aquellos que viven en los municipios del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

La lectura de los cuentos contempla una etapa de preselección y una etapa de selección de los finalistas. Preselección: Una vez cerrada la convocatoria, se reparte el total de cuentos recibidos, a fin de ser leídos y evaluados por parte del comité de preselección. Este comité, integrado por profesionales destacados del ámbito de la literatura nacional, tiene la misión de seleccionar los cuentos que luego serán evaluados por el jurado oficial. Selección: El jurado oficial recibe los cuentos preseleccionados para su revisión y posterior deliberación conjunta. Una vez leídos estos relatos por la totalidad de los integrantes del jurado, se realizan reuniones presenciales para elegir los ganadores.

En ninguna de las etapas del proceso, el jurado oficial o el jurado de preselección tiene contacto con los datos personales de los concursantes. Para la preselección efectuada a través de internet, se cuenta con un software que sólo les permite acceder a los cuentos y su respectivo código numérico. En la preselección de los cuentos enviados en formato papel, los datos del concursante permanecen en un sobre cerrado, que sólo es abierto por los organizadores al conocerse los finalistas.

Tal como se señala en las bases, los cuentos pueden ser enviados a través de internet, ingresando al sitio www.cuentoantioquia.com

Los relatos ganadores recibirán los siguientes premios. Categoría infantil primer puesto: $4.000.000 y categorías juvenil y adultos primer puesto: $4.000.000 cada uno respectivamente.

Los organizadores del concurso se contactan con los finalistas inmediatamente después de que el jurado oficial ha deliberado. Los ganadores serán dados a conocer oficialmente en la ceremonia de premiación (fecha por definir).

La sola participación en el concurso otorga el derecho a los organizadores a editar, publicar, distribuir y reproducir, sin fines de lucro, en cualquier medio los cuentos participantes.

El mail de los organizadores es cuentoantioquia@comfama.com.co Este mail es también el canal establecido para todas las dudas, preguntas o inquietudes respecto del concurso.

Sobre cómo participar

Significa que nunca haya sido publicado con anterioridad a su participación en el concurso. Tampoco puede haber sido difundido a través de radio, televisión o Internet. La violación de esta norma implica la descalificación automática del concursante.

Significa que el cuento debe ser de creación exclusiva del autor, no pueden ser copias de textos o narraciones existentes que sean propiedad intelectual de otra persona.

No, los cuentos deben estar en versión digital.

 

El jurado entiende dicha relación de manera amplia. El cuento puede estar ambientado en los diferentes municipios del departamento de Antioquia, hacer referencia directa o indirecta a lugares o personas de las ciudades en cuestión.

Porque esa función, que busca la protección de la identidad del participante, la cumple el código que el sistema le adjudica automáticamente a cada cuento, el cual queda asignado también a los datos del autor. Este código es de uso interno.

Al enviar cada cuento aparecerá en pantalla un código asociado. No es necesario guardar el código ya que no será solicitado en caso de resultar finalista.

GANADORES

Cuentos IV Versión

Bagazo

Ganador categoría Adultos. Si los cañaduzales hablaran, [...]

Ver Cuento

Cuentos IV Versión

Cómo se siembran los nuevos sueños

Ganadora categoría juvenil Había una vez, y [...]

Ver Cuento

Cuentos IV Versión

Pies descalzos

Ganador categoría infantil. Desde que tengo uso [...]

Ver Cuento

Cuentos III Versión

El Café del 2040

Ganador Infantil En cada grano de café [...]

Ver Cuento

Cuentos III Versión

Lo que fui

Ganador Juvenil Muchos estudios decían que yo [...]

Ver Cuento

Cuentos III Versión

El brote

Ganador Adulto Todo color se tiñó de [...]

Ver Cuento

Cuentos II Versión

Esos muertos pasan hasta bueno

Ganador Infantil Como si fueran personas normales, [...]

Ver Cuento

Cuentos II Versión

Dos palabras

Ganador Juvenil Cómo puede ser posible estar [...]

Ver Cuento

Cuentos II Versión

El pintor de vereda

Ganador Adulto Esta mañana vinieron a mi [...]

Ver Cuento

Cuentos I Versión

El Rábano Especial

Ganador Infantil Había una vez una niña [...]

Ver Cuento

Cuentos I Versión

Se murió mi madre

Ganador Juvenil Mamá murió ayer, y su [...]

Ver Cuento

Cuentos I Versión

Édison

Ganador Adulto Quedaron en jugar escondidijo en [...]

Ver Cuento

LIBROS

VIDEOS